La Mejor Guía que necesitas para la Reparación de Barcos

Seguramente posees una embarcación la que se ha roto debido a un golpe, quieres reparar un barco de casco de fibra de vidrio o una malgastada por el paso del tiempo, pero no te preocupes, ¡esto es totalmente normal!

Te voy a dar la solución perfecta en este post para reparar tu propia embarcación, encontrar grietas bajo la pintura y cualquier otro problema.

¿Qué tengo que hacer ante algo así?

embarcación reparada

Lo primero que debes hacer sin dudar-lo es seguir La mejor guía para reparar tu barco compuesta por 7 pasos para que tu solito puedas reparar tu barco.

Ya más al final te explico cómo puedes contactar con nosotros si todo esto de ser un manitas no se te da bien.

Dejémonos de historias y vamos al grano.

A pesar de que la fibra de vidrio es un material de gran calidad, no podemos caer en el error de pensar que es milagroso; al igual que la madera puede estropearse con gran rapidez si no se cuida de forma adecuada.

Preparación para reparar una embarcación con casco de fibra de vidrio

Antes de todo el proceso hay varias preparaciones que tener en cuenta:

  • La eliminación de elementos adicionales de la parte inferior de la embarcación.
  • Debes quitar la quilla, de ninguna traca o levantar los carriles, y cualquier otra cosa que no deba ser cubierto por la fibra de vidrio.
  • Reparación de los agujeros con material de relleno apropiado.

Para reparar un agujero, corta la parte dañada, lava y aplica con disolvente, lija el área con una lijadora de disco, aplica un laminado o un parche de acrílico en la parte exterior del casco con la liberación de alcohol poli vinílico molde (PVA), aplica un parche de fibra de vidrio medido y cortado a la medida del agujero. Aplica resina, fibra de vidrio repite el proceso de aplicación de resina como catalizador necesario y agrégalo.

  • Limpia el casco de la embarcación. El casco debe estar libre de todo tipo de residuos.

Con esto tendrías listo todo para ahora proceder a reparar los golpes en el casco de tu barco.

¿Te has perdido? ¿No sabes cómo seguir?, o ¿tienes miedo a hacerlo mal?

Puedes dejar aquí mismo tu teléfono y te llamamos para hablar cómo solucionar tu problema

Generated with MOOJ Proforms Version 1.5
*Información requerida

si prefieres, puedes llamarnos al 620 434 995

A continuación te ofrecemos 3 opciones para reparar tu barco:

En la 1ª Opción te vamos a explicar cómo reparar golpe en una embarcación. Recalcamos que se necesita experiencia previa en reparación de golpes.

“En caso contrario (de no tener experiencia) podrías llegar hasta romper la embarcación si no sabes cómo manejar la situación adecuadamente.

La 2ª Opción está hecha explícitamente para realizarla con la ayuda de un profesional en el sector de los barcos.

¿No has hecho nunca antes una reparación? No te preocupes.

En la 3ª Opción vas a tener contacto directo con uno de nuestros mejores profesionales en el sector de reparaciones o construcciones (depende lo que necesites).

Opción 1

Requiere experiencia previa

Opción 2

Requiere experto en el sector

Opción 3

No Necesitas experiencia

OPCIÓN 1

Cómo reparar tu barco por causa de uno o más golpes

numero1

Lo primero que debemos hacer es repasar la zona a reparar con una lijadora provista de una hoja de lija de grano medio. De esta manera, abres bien el poro de la fibra y facilitas el agarre del producto.

numero2

A continuación, limpiar la superficie empleando un paño y un poco de acetona.

numero3

Delimitar la zona a reparar con cinta de carrocero y prepara la masilla.

numero4

Mezclar los dos componentes, en las cantidades que nos indica el fabricante y cuando hayas obtenido una masa homogénea, rellena el desperfecto.

numero5

Es mejor aplicar un poco más de masilla, que quedarte justo. Ya que luego, puedes lijar la superficie e igualarla, sin problemas.

numero6

Una vez que el producto se haya secado, puedes dar una pintura o un gel coat de un tono parecido al resto de la embarcación para obtener un acabado homogéneo.

numero7

Gracias a esta masilla, podrás reparar y rellenar distintas imperfecciones en embarcaciones, motos, coches y vehículos de ocio.

OPCIÓN 2

Paso a paso sobre cómo reparar un golpe en una embarcación

numero1

Arena de la embarcación. Para obtener mejores resultados, la superficie debe ser un poco áspera. Pero hay que tener cuidado, que lijar mucho puede causar una ondulación o desnivel. Solicitar ayuda para reparar el barco.

numero2

Mezcla la resina y el endurecedor según las instrucciones y verter la solución en una pintura para usar de inmediato. Después de 30 minutos, la solución debe haber endurecido considerablemente y preparada para aplicar a la embarcación.

numero3

Aplica la primera capa de resina. Lo ideal es usar un rodillo de espuma.

numero4

Prepara e instala la fibra de vidrio. Corta la tela de fibra de vidrio a la forma necesaria. Coloca la tela de fibra de vidrio en el casco con cinta adhesiva, clavos o grapas.

numero5

Aplica una segunda capa de resina. Esta capa se denomina capa de adherencia.
Si has esperado por un tiempo, considera lijar el casco de nuevo. Trabaja de un extremo del casco al otro, aplica la capa de adherencia sobre la tela de fibra de vidrio. Retira el material que has utilizado para fijar la tela de fibra de vidrio para el barco antes de que la capa de enlace seque por completo.

numero6

Aplicar otra capa de resina. Esta capa se conoce como la capa de relleno. Espera a que la capa anterior este dura. Si ya has esperado un período significativo de tiempo, limpia la arena del casco de nuevo.

numero7

Aplicar una capa final de resina. La capa del acabado debe ser lisa y uniforme, también debe ser lo suficientemente gruesa como para permitir lijar el casco de manera uniforme, sin dañar la tela.

numero8

Lijar el casco. Da la última capa el tiempo suficiente para secar, preferentemente durante la noche. Usa una lija de grano menor al principio y terminar con una lija de grano superior.

numero7

Aplicar un agente protector. Este puede ser de pintura u otro acabado del casco del barco.

Si se escoge la pintura, la mejor opción es pintar con un poliuretano de alta calidad, aunque también es habitual utilizar pinturas con una base de epoxi.

Y, por último...

Procedemos a limpiar de nuevo y a preparar la zona con plásticos para que no se manche fuera de la zona de trabajo, seguidamente aplicar primero una imprimación sobre la que irá la pintura. Ahora solo quedará lijar y limpiar por última vez, y una vez pasado unas horas se aplican hasta 3 capas de pintura para conseguir una espesor de varias micras de grueso.

A veces, interpretar algo explicado en texto es complicado...

Qué mejor que ver un vídeo de lo que te estoy explicando:

OPCIÓN 3

Paso a paso sobre cómo reparar un golpe en una embarcación

Si has llegado aquí, puede ser porque no tienes tiempo para realizar tu mismo las reparaciones en tus embarcaciones , o bien, porque esto de ser manitas no se te da del todo bien…

Pero tranquilo, ¡no te procupes!

Para esto estamos nosotros, para explicarte nuestra forma de llevar a cabo la reparación y construcción de barcos.

Somos una empresa familiar con tradición de más de 100 años en el sector de la construcción naval, hemos ido derivando a técnicas modernas de construcción en acero y aluminio adapandose a nuestros clientes.

  • Te ofrecemos un servicio integral del sector.
  • Servicios de reparación y construcción excausivos.
  • Tenemos un equipo de profesionales únicos en la zona.
  • Eficacia, profesionalidad y pulcritud.
  • Instalaciones preparadas y con experiencia
  • Disponibles solamente para ti los 365 días del año

Y por si te pareciera poco:

  • También nos desplazamos a dónde tienes la embarcación para mayor comunidad para ti.

Asesoramiento o Presupuesto Personalizado Gratuito

Generated with MOOJ Proforms Version 1.5
*Información requerida

si lo prefieres, puedes llamarnos al 620 434 995

¿Dudas aun si hablar con nosotros o no?

Aquí mismo, para que tú lo veas, te muestro algunos de nuestros trabajos realizados:

Cada reforma, cada reparación, supone un reto y una perfección de nuestras técnicas, y disfrutamos con el resultado de nuestro trabajo. Restauramos embarcaciones, tanto clásicas como modernas, para que estas recuperen su encanto y que cada una de ellas siga contando su historia.

¡Nos encontramos en Tarragona, pero nos movemos dónde tengas tu barco!

Somos una empresa familiar con tradición de más de 100 años en el sector de la construcción naval, inicialmente de buques de madera, y que ha ido derivando a las técnicas modernas de construcción en acero y aluminio.

¡Seguro que encontramos una solución a tu problema!

Si te vas ahora sin hablar con nosotros, nunca sabrás cómo podemos ayudarte.

Generated with MOOJ Proforms Version 1.5
*Información requerida

si prefieres, puedes llamarnos al 620 434 995